La Directora María Teresa Cañas realizó visitas con el objetivo de conocer el desarrollo que han tenido los usuarios de programas de emprendimiento


Una de las emprendedoras que participó del Programa Yo Emprendo es Elizabeth Santana, que tiene un bazar de disfraces en Chañaral, y durante la visita recibida señaló que “nosotros comenzamos comprando fardos de ropa americana en Santiago para vender, y ahí surgió la idea de en vez de vender, arrendar los disfraces y sacarles más partido. Con apoyo del Fosis comencé a comprar insumos y luego me ayudaron a crecer con otro programa. Estoy agradecida porque he podido sacar adelante a mi familia con mi negocio”.
Durante el recorrido por distintos sectores la comuna, se realizó la supervisión de diversos emprendimientos como almacenes, venta de ropa, servicio de reparación de vestuario, costura y accesorios e incluso servicio de manicure a domicilio.
“La mayoría de nuestros usuarios parten en el mundo del emprendimiento lo hacen de la mano del Fosis, y nosotros felices de que confíen en nosotros para poder cumplir sus metas. Nuestro Gobierno está en la labor de apoyar a las personas, las familias y comunidades más vulnerables. Y parte de nuestra labor, es también estar en terreno y constatar de que los recursos están siendo bien focalizados. Este es el objetivo de las visitas que realizamos y también conocer la realidad de quienes apoyamos, estar con ellos y que sepan que el Presidente Piñera está preocupado por cada uno de ellos”, enfatizó Cañas.
Yo Emprendo Semilla 2019
Durante la jornada, la Directora Cañas visitó uno de los talleres que actualmente se están realizando en Chañaral, en el marco del Programa Yo Emprendo Semilla, iniciativa que se está realizando junto a 15 usuarios que comenzaran sus negocios, recibiendo apoyo, capacitación, asesoría y financiamiento por parte del Gobierno a través del Fosis, inversiónque supera los 11 millones de pesos en este proyecto.