Esta mañana en
conferencia de prensa realizada en las dependencias del municipio de Vallenar,
el alcalde de la comuna, Cristian Tapia Ramos junto a los concejales, Norma
Torrejón Varela, Luis Valderrama Maltés, Robinson Morales Valera, Luis Bocdanic
Caminada, Víctor Isla Lutz y Patricio Neira Brizuela, informaron a los medios
de comunicaciones que, los recursos recaudados por concepto de estacionamientos
de parquímetros serán destinados a 3 organizaciones benéficas de la comuna,
según acuerdo alcanzado el día martes por la unanimidad de los concejales.
En total son 4
millones de pesos mensuales que serán destinados en primer lugar, al cuerpo de
bomberos de la comuna que recibirá 2 millones de pesos, la agrupación Mi
Pequeño Hermano que recibirá 500 mil pesos mensuales y la agrupación de
Profesores Jubilados Voluntarios que trabajaban al alero de las Hermanas del
Buen Samaritano, quienes recibirán 1 millón y medio de pesos mensuales para que
continúen su labor con los adultos mayores postrados, quienes a partir de hoy
trabajarán en las dependencias de la casa de acogida municipal ubicada en la
Hacienda Ventanas.
Adicionalmente a
los recursos de los parquímetros, el concejo municipal destinó 12 millones de
pesos más para que bomberos pueda adquirir 20 equipos autónomos de respiración
para combatir los incendios.
Cabe destacar que
en la conferencia de prensa estuvieron presentes las tres organizaciones
beneficiadas con estos recursos quienes se manifestaron muy contentos con el
aporte que les entregará el del municipio de Vallenar, a través de su alcalde y
el concejo municipal.
El alcalde de la
comuna Cristian Tapia Ramos, a nombre del concejo comunal indicó que a raíz de
ciertas situaciones que hemos tenido en la comuna y que ha salido al tapete
respecto de los parquímetros fundamentalmente:
“El tema de los parquímetros es un tema que está
por ley, viene de mucho antes que asumieran como autoridades de la comuna,los
parquímetros les permiten primero, dar un ordenamiento en las calles de la
ciudad, en un momento que no tuvimos parquímetros era un desorden y se
transformaba en algo complejo.
además los parquímetros les permite generar
empleo, más de 34 trabajadores, ninguno gana menos de 400 mil pesos, algo que
también uno lo puede valorar y los ingresos que teníamos hasta el día de hoy
por los parquímetros, eran de 3 millones de pesos al municipio y esos 3
millones de pesos mensuales se repartían un millón y medio para el cuerpo de
bomberos y el otro millón y medio de pesos nosotros lo utilizábamos para
reparar calles, eventos, todo lo que necesitaba este tipo de mantenimiento y
considerando que hace dos meses a tras terminamos un proyecto de pavimentación
y tenemos prácticamente un 95% de los pavimentos en muy buenas condiciones, en
el centro prácticamente en un 100 % y el otro 5% estamos levantando otro tipo
de proyecto de pavimentación en los sectores que nos falta y espero que de aquí
a marzo tengamos el 100% todos los pavimentos en condiciones.
Por lo demás la empresa de parquímetros a contar
de este mes estaría ya haciendo el ingreso de 4 millones de pesos al municipio,
entonces en la propuesta apoyada por el equipo y el concejo municipal y
entendiendo que ya vamos a tener un gasto grande en tapar eventos, en invertir
en calles, con el tema de la pavimentación es que los cuatro millones de pesos
que ingresen al municipio por los parquímetros vana hacer distribuidos en
organizaciones que prestan un tremendo servicio a la comunidad y esto se divide en, dos millones de pesos
para el cuerpo de bomberos, se divide en
500 mil pesos para mi pequeño hermano que cumple una tremenda función y un
millón y medio de pesos para el voluntariado de profesoras jubiladas que han
tenido la labor de seguir apoyando la labor que hacían las hermanas del buen
samaritano por nuestros adultos mayores postrados, pero ac la vez es el
lanzamiento definitivo de la casa del adulto mayor en Hacienda Ventanas, donde
en principio van a estar ahí, 5 abuelitos, 5 abuelitas, estas personas son
autovalentes, pero que están solas en sus casas, que no tienen quién los
atienda cuando se enferman no tienen a quién acudir y no tienen acompañante, en
estado de abandono prácticamente, pero sabemos que con ese millón y medio de
pesos no va a alcanzar, es una parte y nosotros con nuestras redes con médicos,
con paramédicos, con nuestros profesionales vamos a seguir trabajando con
ellos”.
María Valeria
Jamett, presidenta de la agrupación Mi pequeño Hermano, indicó sentirse muy
feliz por el apoyo que el municipio le entrega a su organización.
“Nosotros si bien es cierto no tenemos el apoyo de
otras partes, ya sea de la iglesia o el estado trabajamos solamente con nuestro
empuje, con nuestro querer estar ahí con los chicos y con nuestro grupo tenemos
un grupo, pro fondos que nos ayuda muchísimo, todos son voluntarios, todos
tienen sus trabajos, tienen su vida y todos estamos abocados a esto.
Hemos pasado por momentos que no hemos tenido a
veces como llegar a fin de mes, pero gracias a dios tenemos empresas que nos
apoyan también con su granito de arena, la ilustre municipalidad también nos
ayuda a nosotros y con esto estamos felices, felices y bendecidos con esta
nueva ayuda”.
Gladys Gatica
voluntaria de la agrupación de profesores jubiladas de igual modo manifestó sus
agradecimientos al alcalde y su concejo municipal por la invitación y por la
consideración para participar en la reunión.
“Nosotros vamos a seguir ayudándole a la
municipalidad con los enfermos porque van a dar el pie inicial para partir en
la hacienda ventanas y nosotros como colaboradores, vamos a ir a ayudar allá
como voluntarias, nosotros trabajamos con nuestros recursos, atendemos a 12 enfermos
postrados pero con los recursos que quedaron cuando las monjitas fueron
llevadas a molina, con los aportes de personas que eran nuestros benefactores y
socios que nos cooperaban, esos recursos quedaron y que hacemos venimos a
hablar con el municipio para continuar trabajando, así lo hicimos y con la
asistente social de la municipalidad, ella nos dio los nombres de los enfermos
postrados, más los que teníamos nosotros y así hemos seguido trabajando y hemos
seguido el legado de las monjitas del buen samaritano durante 11 años.
Así que agradecida nuevamente en lo personal por
este lindo gesto para con los adultos mayores que son muchos y que hay muchos
que están solitos en sus casas, nosotros le llevamos compañía, llevamos pañales
y leche, así que agradecida nuevamente”.
Por su parte el
segundo comandante de bomberos de la comuna, Cristopher Rojas, quien estuvo
acompañado por el comandante William Herrera, se manifestó sorprendido por la
reunión con el municipio, he indicaron que venían con mucha esperanza a la
reunión,desconociendo el fin, que era recibir dos millones de pesos mensuales.
“Veníamos por la primera noticia a la que fuimos
convocados porque recibiríamos recursos para nuestro cuerpo de bomberos y nos
vamos sumamente felicesya que nos aportarán 2 millones de pesos para nuestro
cuerpo de bomberos y adicionalmente 12 millones más para la compra de 20
equipos autónomos, así que para nosotros es una tremenda noticia y tener 20
equipos autónomos de una, es muy bueno, en el comercio el equipo cuesta un
millón 800 mil pesos, en la junta nacional nos subvencionan a 600 mil pesos,
así que nos sale mas barato, así que nosotros estamos muy agradecidos y nos
insta tener un mayor orgullo de ser bombero”.
Finalmente, el
alcalde de la comuna, Cristian Tapia Ramos hizo un llamado a los automovilistas
que ocupan los parquímetros, indicando que, ese recurso que están pagando mil,
mil quinientos, dos mil o tres mil pesos, que pagan por estacionar, está siendo
invertido en gran parte en un 100% de ingresos al municipio en estas tres
instituciones que sin lugar a duda son instituciones que hacen una tremenda
labor de voluntariado que nosotros como municipio tenemos que permitir. que
ellos funcionen de la mejor manera posible.