·
La vocera
de Gobierno hizo un llamado para que todos y todas condenen los incendios,
saqueos y robos “ya que no aportan, no suman y sólo buscan generar pánico, daño
e inseguridad”.
“Ha sido una jornada triste,
lamentable y profundamente irresponsable”. Con estas palabras, la Secretaria
Regional Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis, se refirió a la
grave alteración del orden público que ocurrió en diferentes puntos de la
región de Atacama la noche de este martes 12 y madrugada de este miércoles 13.
La Seremi de Gobierno valoró
las palabras del Presidente Sebastián Piñera y expresó que “nada justifica la
violencia, desde ningún punto de vista. Es un recurso fácil y que sólo busca
generar un ambiente de inseguridad en las ciudades. Así como lo dijo nuestro
Presidente Sebastián Piñera, como Gobierno hacemos un llamado por la paz y
contra la violencia; por la justicia para impulsar una agenda social hacia un
Chile más justo; y una nueva constitución en el marco de la institucionalidad
democrática”.
“Quisiera expresar mi más
profundo agradecimiento y valoración al trabajo de Carabineros y de la Policía
de Investigación en Atacama. Cada uno de sus funcionario realizó con profundo sacrificio
y abnegación, un despliegue territorial para salvaguardar y proteger a las
personas que se encontraban en riesgos, productos de piedras al aires, robos,
saqueos, incendios, por nombrar algunos ejemplos. El orden público ha sido
vulnerado y la seguridad ciudadana no ha sido respetada en la región”, agregó
la autoridad.
Plaza Velis también enfatizó
la marcha y manifestación pacífica que se desarrolló durante el mediodía en la
capital regional. “Vimos niños, familias, padres, funcionarios públicos y
jóvenes, expresar sus diferencias por el sistema y con humildad nuevamente
queremos decir que los estamos escuchando. Pero más que eso, estamos analizando
las soluciones y estamos convecidos que entre todos vamos a sacar la tarea
adelante. Esos atacameños que marcharon con cánticos, con tambores y disfraces
merecen el respeto de todos, porque jamás interfirieron o amenazaron la
seguridad e integridad de los copiapinos, que por cierto, durante esas horas
realizaban sus actividades con total normalidad”.
La situación de violencia y
delincuencia está atentando severamente contra la democracia de Chile, contra nuestro
Estado de Derecho yvulnera las libertades y derechos de los chilenos, sobre
todo de aquellos más vulnerables y la clase media.
Al respecto, la Seremi destacó
el llamado del Presidente Sebastián Piñera de decidir abrir la posibilidad de
reintegración a Carabineros y a la Policía de Investigaciones de todas aquellas
personas que hayan tenido un retiro reciente y que hayan tenido un servicio
destacado, para aumentar la capacidad y aumentar la eficacia de nuestras
Fuerzas de Orden y Seguridad.
“Sabemos que a pesar de los
esfuerzos, no será suficiente. Pero tenemos fe en nuestro Chile, en nuestras
instituciones, en nuestro Presidente Sebastián Piñera, en el sector público,
privado, en las comunidades en la academia y en cada rincón del país. Si trabajamos
con unidad y sobre todo, responsabilidad podemos hacer de Chile un territorio
más justo, equitativo, transparente, desarrollado e integral. Para eso
necesitamos el esfuerzo, apoyo y trabajo de todos y todas. Estos son los tiempos
de grandeza. Eso es lo que todos nuestros compatriotas nos piden y con tanta
razón. Por eso tenemos que hacernos el firme propósito de que esta situación
tiene que terminar y tiene que terminar ahora, y tomar plena conciencia de que
eso depende del esfuerzo y del compromiso que pongamos cada uno de nosotros”.
Acuerdos para un Chile mejor
El presidente anunció tres
acuerdos para avanzar en las demandas de los ciudadanos. “El primero es un Acuerdo
por la Paz y contra la Violencia, que permita condenar en forma categórica y sin
duda la violencia, el daño y a quienes directa o indirectamente la impulsan, la
avalan o la toleran. El segundo acuerdo es por y para la Justicia, es decir,
para que podamos todos como un solo país, impulsar nuestra propia Agenda Social.
Y el tercero, es un Acuerdo por una nueva Constitución dentro del marco de
nuestra institucionalidad democrática, pero con una clara y efectiva
participación ciudadana, con un plebiscito ratificatorio para que los
ciudadanos participen no solamente en la elaboración de esta nueva
Constitución, sino que también tengan la última palabra en su aprobación y en
la construcción del nuevo pacto social que Chile necesita”.
El Gobierno no tolerará
ninguna violación a los Derechos Humanos, tampoco tolerará ninguna impunidad
frente a delitos que reflejan tanta maldad y que han causado daño. Por esa
razón, el Presidente de la República instruyó al Ministerio del Interior y
Seguridad Pública, que hoy miércoles 13 de noviembre se presenten querellas por
la Ley de Seguridad del Estado contra aquellas personas que han incitado, o que
han promovido, o que han fomentado, o que han participado en la comisión de los
graves delitos que se han conocido durante las últimas esta jornada.