Con la finalidad de resguardar la salud de los
usuarios que concurren a las diversas oficinas del Servicio de Registro Civil e
Identificación en las comunas de Atacama, así como de los funcionarios que
laboran en dichas dependencias, constantemente se desarrollan labores de
sanitización, a fin de reforzar las condiciones de higiene de los espacios en
los cuales diariamente se atiende público.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos
Humanos, Margarita Contreras, señaló “resguardar la salud de la comunidad que
accede a las atenciones de los servicios del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, es una preocupación permanente, ya que la única manera de evitar los
contagios de Covid-19 es manteniendo constantemente la higiene, limpiando las
superficies del mobiliario, así como pisos, muros y otros espacios”.
La autoridad regional hizo un llamado a la
comunidad a mantener el distanciamiento social y las medidas de autocuidado
como el uso de mascarillas, el uso de alcohol gel y el lavado frecuente de
manos cuando acudan al Registro Civil o a otros recintos para realizar
trámites.
“También reiteramos el llamado a los vecinos
que puede permanecer en sus hogares, a que solo salganante lo estrictamente
necesario. Al Servicio de Registro Civil e Identificación, las personas deben
acudir ante la tramitación de sus cédulas de identidad cuando éstas han sido
robadas, extraviadas o se ha dañado el chip que contienen, ya que en esta
última situación no se puede reparar y la única solución es la tramitación de
una nueva cédula”, añadió Margarita Contreras.
Actualmente, la mayoría de los trámites y
documentos emitidos por el Servicio de Registro Civil se pueden obtener de
manera on line, a través de la página web del servicio. También pueden hacer
uso de la app del Registro Civil, descargándola en sus teléfonos celulares para
acceder a más de 25 certificados gratuitos.
La Seremi de Justicia y DD.HH, añadió “todas
las oficinas del Registro Civil están operativas, atendiendo de lunes a
viernes, entre las 09:00 y 13:00 horas. Pero el llamado es a concurrir al servicio
cuando sea estrictamente necesario. Gracias a legislaciones impulsadas por el
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se extendió la vigencia de las
cédulas de identidad que vencen durante el 2019 tanto para ciudadanos chilenos,
así como extranjeros que se encuentran en proceso de trámite de prórrogao que
estén en proceso de obtención de visa de permanencia definitiva, ante el
Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad
Pública, o en una Gobernación Provincial”.
Finalmente, Margarita Contreras agregó “por lo
anterior, todas aquellas personas que se encuentren en estas situaciones, no
requieren obtener una nueva cédula de identidad. Estas iniciativas responden a
la necesidad de descongestionar las oficinas y evitar las aglomeraciones.
Insistimos en el llamado a acudir solamente en casos de urgencias, pues un
número importante de trámites se pueden realizar de manera virtualo mediante el
Contac Center 600 370 2000, que permite acceder a atención en línea y evitar la
concurrencia a las oficinas para reducir al mínimo la afluencia de público”.